Función Vinculación
Mgs. Israel Alejandro
ChuquÍn Rivera
Coordinador de Vinculación con la Sociedad
El Instituto Superior Tecnológico «17 de Julio» resalta la importancia de vincularse con la sociedad mediante programas y proyectos para la realización de las prácticas académicas y sociales de los estudiantes a través de enlaces con las diferentes instituciones gubernamentales, empresas, institutos públicos y privados, organizaciones de economía social, comunidades y grupos vulnerables del país para cristalizar acciones a favor del desarrollo de competencias profesionales.
ARCHIVOS VINCULACIÓN
Gestoría Formación Dual
Gestor de Formación Dual
Formación Dual es una alternativa de formación mediante un sistema que caracteriza y beneficia al sistema educativo, el desarrollo profesional de los jóvenes en el campo productivo en las empresas del Ecuador.
De esta manera el profesional dual promueve la responsabilidad social, ya que busca la excelencia en la relación empresarial como en la sociedad facilitando la inserción laboral mediante el contacto con las empresas; potenciando la transferencia de conocimientos que favorece no solo al empresario sino también a la comunidad.
La modalidad dual trabaja núcleos temáticos que contienen asignaturas orientadas a las áreas claves del profesional, mientras que el componente práctico lo realizan en la empresa formadora como también en el emprendimiento o proyecto empresarial individual, a través de rotación en las áreas según el núcleo temático.
ARCHIVOS FORMACIÓN DUAL
Gestoría Prácticas Preprofesionales
Gestoría de Practicas Preprofesionales
Las prácticas preprofesionales, son actividades de aprendizaje orientadas al desarrollo de los conocimientos del estudiante en el ámbito laboral, que se utilizan para que el alumno durante el transcurso de su estudio pueda generar experiencia, habilidades, destrezas y desarrollar criterios necesarios para el desenvolvimiento en situaciones reales de un trabajo. Además, es un requisito fundamental para la obtención del título, como lo estipula la LOES, conjuntamente con el reglamento de Régimen Académico.
RESPONSABLES DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Ing. Pedro Martinez
Tecnología Superior en Biotecnología
Ing. Gabriela Valladares
Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Ing. Jorge Benavides
Tecnología Superior en Electricidad
Lcdo. Martín Delgado
Entrenamiento Deportivo
Ing. Fernando Flores
Tecnología Superior en Mecánica Industrial
Ing. Alvaro Rosero
Tecnología Superior en Procesamiento de alimentos
Ing. Israel Chuquín
Tecnología Superior en Química
Ing. Fernando Valencia
Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones
ARCHIVOS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Gestoría Prácticas de Servicio Comunitario
Las prácticas de servicio comunitario permite que el cuerpo estudiantil valide los conocimientos que son adquiridos en las aulas con una práctica social, tomando conciencia efectiva de la realidad de su entorno y convirtiéndose en agentes directos de la transformación de la sociedad sin fines de lucro, es decir, que mediante la ejecución de programas y proyectos de vinculación se generan vínculos de apoyo entre los estudiantes y el profesor para atender las necesidades del medio externo a partir de la aplicación de los recursos técnicos, académicos y de investigación. Todo esto conlleva al desarrollo social en beneficio de la comunidad.
RESPONSABLES DE PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO
Ing. Marlon Almeida
Tecnología Superior en Biotecnología
Ing. Geoconda Calderón
Centro de Idiomas
Ing. Jenny Chávez
Centro de idiomas
Lic. Luis Jara
Tecnología Superior en Desarrollo de Software
Ing. Santiago Ruiz
Tecnología Superior en Electricidad
Mgs. Ramiro Pozo
Entrenamiento Deportivo
Ing. Santiago Garrido
Delegado Procesamiento de Alimentos
Ing. Ana Checa
Tecnología Superior en Química
Ing. Felipe Torres
Delegado Mecánica Industrial
Ing. Alexandra Roldan
Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones
Ing. Edison Alvares
Tecnología Superior en Mecánica Automotriz
ARCHIVOS PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO