PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
FICHA DE CARRERA
Modalidad: Presencial
Campus: Sede Urcuqui / Ibarra (Planta Piloto de Alimentos)
Horarios: Vespertino – Miércoles, jueves y viernes: 17:00 a 20:00 Nocturno – Sábado: 08:00 a 13:00
Duración: 6 semestres
Título que otorga: Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Procesamiento de Alimentos
Email: tsu_alimentos@ist17dejulio.edu.ec
Resolución CES: RPC-SO-14-No.243-2024
![](https://web.ist17dejulio.edu.ec/wp-content/uploads/2024/09/Monica-Foto-831x1024.jpg)
Mónica Quinatoa
INGENIERA EN INDUSTRIALIZACIÓN DE ALIMENTOS
MAGISTER EN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES MENCIÓN CIENCIAS NATURALES
MAGISTER EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO
COORDINADORA DE CARRERA
MENSAJE DE BIENVENIDA
Bienvenidos a la carrera en Procesamiento de Alimentos de nivel Tecnológico Superior Universitario, es una carrera de modalidad presencial de 3 años de estudio (6 semestres), con horarios flexibles que se adaptan a tú jornada laboral. Con esta titulación, podrás acceder a maestrías tecnologías ofertadas en nuestra Institución u otras IES.
Al culminar esta carrera el Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Procesamiento de Alimentos estará facultado para trabajar como Supervisor en líneas de producción, Aseguramiento de calidad, Departamento de investigación y Desarrollo de nuevos productos, Representante técnico de Notificaciones Sanitarias, Asesor técnico, Crear su propia empresa alimenticia
OBJETIVO GENERAL
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
PERFIL PROFESIONAL
CAMPO LABORAL
OBJETIVO GENERAL
Formar tecnólogos/as universitarios/as altamente calificados con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas, capaces de insertarse en actividades de transformación de la materia
prima de origen agrícola y pecuaria en productos de valor agregado, bajo normas de calidad que garanticen la seguridad e inocuidad alimentaria, enfocados en desarrollo sostenible y sustentable, así como también sean capaces de generar su propia fuente de empleo a través de un emprendimiento agroindustrial.
PERFIL DE INGRESO
Para el ingreso al tercer nivel, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.
- En el caso de las IES públicas, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión que observará los principios de igualdad de oportunidades, libertad de elección de carrera y de méritos.
- Las IES aceptarán los títulos de bachiller obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación. Para tal efecto, las IES podrán implementar plazos especiales para la presentación de la documentación, que contemplen el tiempo que el Ministerio de Educación requiere para el reconocimiento o equiparación de estos estudios.
PERFIL DE EGRESO
- Optimiza y controla procesos de producción, aseguramiento de calidad y conservación de alimentos.
- Formula y desarrolla productos alimentarios dando valor agregado.
- Mejora los procesos artesanales en sus respectivas actividades para transformarlas a nivel industrial y adaptarlas a la producción tecnológica de alimentos.
- Establece los criterios para crear un plan de manejo ambiental adaptado a las empresas procesadoras de alimentos.
- Supervisa las operaciones de producción y logística relacionadas a la elaboración de productos alimentarios.
- Planifica y organiza los sistemas de producción de acuerdo a los requisitos de calidad, seguridad y defensa ambiental establecidos en la industria alimentaria.
PERFIL PROFESIONAL
- Genera y diseña los procesos de producción en la industria de alimentos destinados a la transformación, conservación, distribución y almacenamiento.
- Efectúa las metodologías de investigación y desarrollo para elaborar nuevos productos alimenticios.
- Ejecuta e interpreta los análisis y ensayos físico-químicos, microbiológicos y organolépticos de materias primas, insumos, materiales en proceso y productos alimenticios.
- Mejora proyectos de desarrollo y emprendimiento con base social orientados a la productividad local y regional.
- Propone soluciones a problemáticas utilizando el pensamiento profesional, crítico y ético.
- Demuestra una conducta persistente de interés por el emprendimiento, la creatividad y los conocimientos de vanguardia en el área de los alimentos.
- Lidera equipos de trabajo mediante comunicación efectiva, respetando los principios de diversidad e interculturalidad.
CAMPO LABORAL
Supervisión en líneas de producción, Aseguramiento de calidad, Departamento de investigación y Desarrollo de nuevos productos, Representante técnico de Notificaciones Sanitarias, Asesoramiento técnico, Creación de su propia empresa alimenticia.