
Johanna Ayala Paredes
Ingeniera en Industrialización de
Alimentos
MSc. en Tecnología de los Alimentos
Coordinador de Carrera
bienvenidos
Bienvenidos a la carrera de Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos… La carrera del presente y del futuro.
Ésta se fundamenta en el estudio de las formulaciones y procesos de transformación de alimentos de origen animal y vegetal, y cómo estas se relacionan con las características fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales de un producto final.
Aquí aprenderás:
- Ciencia y tecnología del procesamiento industrial de los alimentos (frutas y hortalizas, cereales, lácteos, cárnicos y productos del mar, bebidas y licores).
- Manipulación y conservación de materias primas, productos en proceso y productos terminados.
- Seguridad alimentaria a través de sistemas de gestión y legislación aplicable a los alimentos.
- Procesos en desarrollo e innovación de nuevos productos alimenticios acordes a las tendencias del mercado mundial actual.
- Sostenibilidad ambiental relacionada a la industria alimenticia.
Formamos Tecnólogos en Procesamiento de Alimentos que puedan insertarse en la industria alimentaria para actuar administrativamente, técnica y operativa a todo nivel.
Además, nuestros Tecnólogos contarán con los conocimientos, capacidades, habilidades y mentalidad emprendedora que les permita crear, desarrollar y ejecutar sus ideas empresariales, y finamente, de esta manera contribuyan al desarrollo económico e industrial del país.

Denominación: Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos
Modalidad: Presencial
Duración: 5 semestres
Título que otorga: Tecnólogo/a Superior en Procesamiento de Alimentos
Email: tspa@ist17dejulio.edu.ec
Resolución: RPC-SO-10-No.186-2017
El aspirante para ingresar a la carrera de Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos debe cumplir además de los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Educación Superior, con aptitudes y destrezas de conocimiento, así como actitudes de acuerdo con el siguiente perfil:
- Conocimientos en matemática, física, química.
- Razonamiento abstracto, numérico, espacial, lógico.
- Herramientas de informática básicas como Internet y ofimática.
- Pensamiento analítico y crítico.
- Alto nivel de adaptabilidad y flexibilidad.
- Disposición al trabajo en equipo.
- Comprometido y responsable.
- Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita
- Creatividad e innovación
- Formula, gestiona, monitorea y evalúa planes y programas continuos que busquen la articulación de la investigación e innovación con los actores sociales y productivos.
- Desarrolla capacidades para diversificar la producción en actividades artesanales tradicionales del procesamiento de alimentos, contribuyendo a la construcción del buen vivir.
- Establece principios y criterios de asesoría en la implantación de MIPYMES del sector alimentario mediante programa y proyectos.
- Desarrolla capacidades de innovación y experimentación, con el fin de mejorar los procesos productivos de la Economía Popular y Solidaria al igual que de MYPYMES, con miras a atender las necesidades de la matriz productiva y contribuya al desarrollo del plan nacional del buen vivir.
- Contribuye a elevar la eficiencia y la productividad en el área alimentaria, minimizando riesgos para el ser humano y medio ambiente.
- Procesa materias primas alimentarias dando valor agregado, que cumplan con condiciones de calidad y que contribuyan a una buena alimentación de la población.
- Aplica conocimientos tecnológicos nuevos en la industrialización de alimentos que conlleven a mejorar la calidad de los mismos.
- Formula, produce e innova productos terminados aprovechando las materias primas de la provincia y cantón (hortalizas, legumbres, y frutas) e identifica, monitorea y evalúa puntos críticos de control orientados al mejoramiento continuo.
- Define conocimientos sobre las cadenas productivas y de alimentos, enfocadas al sector agropecuario del cantón.
- Conoce y utilizar tecnología más limpia y buenas prácticas ambientales que aporten al cuidado del ambiente y la sostenibilidad del mismo para acceder a alimentos nutritivos y producidos de manera sostenible.
Contactos
Para comunicarse con la carrera de Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos utilice cualquiera de los siguientes medios:
Email: Matriz Yachay, Oficina de Coordinación Procesamiento de Alimentos
Email:tspa@ist17dejulio.edu.ec
Teléfonos: +593984019817