ELECTRÓNICA
FICHA DE CARRERA
Modalidad: Presencial
Campus: Sede Urcuqui
Horarios: Matutino – 08:00 a 13:00 Vespertino – 13:00 a 17:00
Duración: 4 semestres
Título que otorga: Tecnólogo/a Superior en Electrónica
Email: tsel@ist17dejulio.edu.ec
Resolución CES: RPC-SO-31-No.510-2023
OBJETIVO GENERAL
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
PERFIL PROFESIONAL
CAMPO LABORAL
OBJETIVO GENERAL
El objeto de la carrera de Electrónica está orientado a formar profesionales con bases tecnológicas, científicas y humanas los cuales tendrán una formación teórica – práctica de alto nivel para generar conocimientos y habilidades, sustentadas en las competencias laborales actuales, en el campo de las telecomunicaciones y control, instalación, mantenimiento y reparaciones de equipos y sistemas electrónicos, que permitirán desarrollar su entorno social y productivo a través de emprendimientos e innovación, fortaleciendo la industria del sector y del país contribuyendo al Plan Nacional de Creación de Oportunidades.
PERFIL DE INGRESO
Para el ingreso al tercer nivel, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la ley en el caso de las IES públicas, haber cumplido los requisitos normados por el sistema de nivelación y admisión que observará los principios de igualdad de oportunidades, libertad de elección de carrera y de méritos.
PERFIL DE EGRESO
Al obtener el título de tecnólogo superior en electrónica los estudiantes estarán en la capacidad de:
- Instalar redes de información y de comunicación, teniendo en cuenta las condiciones de la zona y las características de los equipos. o realizar pruebas a equipos electrónicos para verificar su correcto funcionamiento o detectar alguna falla o operar elementos de redes industriales, para dar soluciones integradas de control y automatización industrial. o desarrollar soluciones para la generación, transmisión, recepción y procesamiento de señales eléctricas, acústicas y ópticas, en sistemas electrónicos de comunicaciones.
- Evaluar, adaptar, integrar, optimizar e implementar, redes telefónicas, redes de datos, sistemas de comunicaciones móviles, enlaces de radiofrecuencia o mantener instalaciones de procesos industriales, aplicando protocolos y tecnologías vigentes con un plan de mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo y productivo total.
- Implementar la planificación de mantenimientos de sistemas de automatización y equipos electrónicos, aplicando diagnóstico de factores de riesgos sobre la base de normatividad nacional e internacional en sistemas de gestión de calidad.
- Implementar proyectos electrónicos aplicando normativas nacionales e internacionales, demostrando orden y empleando herramientas tics para dar soluciones creativas y eficientes.
- Utilizar instructivos, manuales y planos que se manejan en el sector electrónico con su respectiva simbología.
- Evaluar la factibilidad técnica y económica para mejorar el desempeño de los sistemas de control y automatización, a través de la incorporación y uso eficiente de nuevas tecnologías y servicios emergentes.
- Generar habilidades y destrezas de gestión en el ámbito administrativo para el emprendimiento en las áreas de su competencia.
- Formar tecnólogos con alta formación ética y principios fundamentales en el campo laboral y su desempeño en el entorno de la sociedad.
PERFIL PROFESIONAL
El perfil profesional de un egresado de la Tecnología Superior en Electrónica se centra en emplear los conocimientos de las áreas de electrónica digital y analógica, telecomunicaciones, control y automatización para la gestión e implementación de sistemas electrónicos basados en microcontroladores, dispositivos lógicos programables aplicada a la automatización industrial,
circuitos integrados o sistemas en un solo chip, robótica básica de servicio e industrial para la solución de problemas, transmisión y recepción de señales en sistemas de telecomunicaciones
circuitos integrados o sistemas en un solo chip, robótica básica de servicio e industrial para la solución de problemas, transmisión y recepción de señales en sistemas de telecomunicaciones
CAMPO LABORAL
El campo ocupacional para el Tecnólogo Superior en Electrónica es amplio y diverso, permitiendo a los graduados desempeñarse en áreas como el mantenimiento y reparación de equipos electrónicos, la instalación de sistemas de comunicación y control, el diseño y desarrollo de circuitos, así como el soporte técnico y la docencia. Además, pueden trabajar en la industria automotriz, en telecomunicaciones y en proyectos de investigación y desarrollo, contribuyendo a la innovación tecnológica. La creciente demanda de profesionales en este campo brinda excelentes oportunidades en empresas tanto públicas como privadas, así como en el emprendimiento y la consultoría.
Pamela Godoy
INGENIERA EN ELECTRÓNICA Y REDES DE COMUNICACIÓN
MAGISTER EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
DOCTORANTE EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ÉNFASIS EN INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
COORDINADORA DE CARRERA
MENSAJE DE BIENVENIDA
¡Bienvenido al fascinante mundo de la Tecnología Superior en Electrónica!
Aquí, te invitamos a explorar un campo lleno de innovación y oportunidades, donde la curiosidad se convierte en conocimiento y las ideas en realidades. Imagina ser parte de la revolución tecnológica que transforma nuestra vida diaria: desde dispositivos inteligentes hasta sistemas de automatización industrial.
Con nuestra formación práctica y teórica, estarás preparado para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al desarrollo de soluciones que impacten a la sociedad. ¡Tu aventura comienza aquí, y el futuro es brillante!