ELECTRICIDAD
FICHA DE CARRERA
Modalidad: Presencial
Campus: Sede Ibarra
Horarios: Nocturno – 17:00 a 22:00
Duración: 6 semestres
Título que otorga: Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Electricidad
Email: tsu_electricidad@ist17dejulio.edu.ec
Resolución CES: RPC-SO-09-No.148-2024
Alejandro Toapanta
INGENIERO EN MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
MAGISTER EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
COORDINADOR DE CARRERA
MENSAJE DE BIENVENIDA
¡Bienvenidos al fascinante mundo de la Tecnología Superior Universitaria en Electricidad!
En nuestro programa, te formarás como un profesional altamente capacitado, listo para enfrentar los desafíos del sector eléctrico con habilidades técnicas avanzadas. A lo largo de tu carrera, aprenderás a diseñar, implementar y mantener sistemas eléctricos que impulsan tanto hogares como industrias, siempre aplicando las mejores prácticas en eficiencia energética, seguridad y automatización.
Si te apasiona la tecnología, la innovación, y estás comprometido con construir un futuro más sostenible, este es el lugar para ti.
Si te apasiona la tecnología, la innovación, y estás comprometido con construir un futuro más sostenible, este es el lugar para ti.
¡Únete a nosotros y electrifica tu futuro!
OBJETIVO GENERAL
PERFIL DE INGRESO
PERFIL DE EGRESO
PERFIL PROFESIONAL
CAMPO LABORAL
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales altamente capacitados en el diseño, instalación, mantenimiento y evaluación de sistemas eléctricos y electrónicos, aplicando normativas nacionales e internacionales, y fomentando el uso eficiente de la energía y las tecnologías emergentes, con un enfoque en la seguridad, sostenibilidad, y solución de problemas en entornos residenciales, comerciales e industriales.
PERFIL DE INGRESO
De acuerdo al Artículo 13 del RRA para el ingreso a tercer nivel, se requiere poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. En el caso de las IES públicas, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión que observará los principios de igualdad de oportunidades, libertad de elección de carrera y de méritos.
De conformidad con lo establecido en el Art. 82 de la Ley Orgánica de Educación Superior se requiere:
De conformidad con lo establecido en el Art. 82 de la Ley Orgánica de Educación Superior se requiere:
- Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley
- Haber cumplido los requisitos establecidos por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.
- Para el caso de los postulantes extranjeros se observarán los mismos requisitos que para los postulantes nacionales. Y además deberán cumplir con lo siguiente: Resolución de reconocimiento de estudios y/u homologación de título, emitida por el Ministerio de Educación del Ecuador.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la carrera en Electricidad con nivel Tecnológico Superior
Universitario desarrollará a lo largo de su formación los siguientes resultados de aprendizaje y competencias profesionales.
- Analiza los parámetros y características de equipos eléctricos, electrónicos y máquinas de corriente alterna y continua, utilizadas en instalaciones residenciales, industriales, automatismos, instalaciones domóticas.
- Diseña planos eléctricos y electrónicos de acuerdo a la norma ecuatoriana vigente.
- Analiza fallas en la operación de equipos y máquinas industriales, mediante la aplicación de criterios técnicos y procedimientos de seguridad estandarizados.
- Implementa técnicas para mantenimiento y reparación de instalaciones y sistemas eléctricos, utilizando instrumentos, herramientas y normas de seguridad apropiados.
- Evalúa procedimientos para realizar el mantenimiento eléctrico de equipos y máquinas con el fin de mejorar los procesos de producción, considerando criterios de seguridad.
- Diseña circuitos eléctricos y electrónicos haciendo uso de sus conocimientos para aplicaciones a escala residencial, comercial e industrial, determinando el estado de los distintos circuitos en base a la medición de los parámetros eléctricos y electrónicos.
- Diseña circuitos electrónicos análogos digitales para desarrollar aplicaciones a escala industrial Selecciona el sensor y circuito de acondicionamiento más adecuado para cada aplicación.
PERFIL PROFESIONAL
El tecnólogo/a superior Universitario en Electricidad es un profesional capacitado para:
- Diseño y Análisis de Sistemas Eléctricos: Diseñar y evaluar sistemas eléctricos y electrónicos para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, de acuerdo con normativas ecuatorianas e internacionales, garantizando seguridad y eficiencia en su operación.
- Mantenimiento y Reparación: Implementar técnicas de mantenimiento preventivo y correctivo en instalaciones eléctricas y máquinas industriales, utilizando herramientas especializadas y siguiendo procedimientos estandarizados de seguridad.
- Automatización y Control Industrial: Aplicar conocimientos de automatización, control electro-neumático y diseño de circuitos electrónicos en procesos industriales, asegurando la correcta implementación de tecnologías para la optimización de la producción.
- Generación y Distribución de Energía: Evaluar y gestionar sistemas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, asegurando la calidad y fiabilidad de los servicios eléctricos, y aplicando técnicas avanzadas de medición y control.
- Seguridad y Normativa: Garantizar que las instalaciones y procesos eléctricos cumplan con los estándares de seguridad y las normativas técnicas vigentes, anticipando y mitigando riesgos potenciales en el entorno laboral.
- Innovación y Sostenibilidad: Incorporar tecnologías emergentes y prácticas sostenibles en el diseño y operación de sistemas eléctricos, promoviendo el uso eficiente de la energía y contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.
CAMPO LABORAL
- Empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica.
- Industrias manufactureras e instalaciones comerciales.
- Proyectos de automatización industrial y domótica.
- Empresas de mantenimiento eléctrico y electrónica aplicada.